
Traumatismos dentales: ¿Qué hacer cuando un diente se rompe o se sale?
Las lesiones bucales provocadas por un golpe o caída pueden afectar a personas de cualquier edad pero suele ser más frecuentes en niños, adolescentes y deportistas. Un equipo de profesionales del Centro Odontológico OSEP, dedicado a la atención y seguimiento de este tipo de afecciones, explica cómo actuar para salvar el diente.
Los traumatismos dentales son lesiones de los dientes, huesos o tejidos blandos como labios, mejillas, lengua o encías, que se producen por una acción violenta en la cavidad bucal. Pueden abarcar desde una pequeña fractura hasta la pérdida de uno o más dientes.
Se caracterizan por ser una experiencia traumática para el paciente y su familia, debido a que en la mayoría de los casos afectan la estética y función de los elementos dentarios, generando un gran impacto social y psicológico.
Profesionales de la Residencia de Odontología Preventiva y Social de OSEP resaltan que el pronóstico y evolución de los dientes traumatizados depende de las medidas que tomen los padres, familiares y/o profesores en el momento del accidente. Es fundamental actuar con rapidez y conservar adecuadamente el diente.
¿Qué lesiones pueden provocar?
• Movilidad en uno o más dientes
• Fracturas en cualquier parte del diente
• Alteración en la posición inicial del diente
• Desplazamientos hacia adentro, afuera, adelante o atrás
• Daño en los huesos, tejidos blandos y/o de soporte que rodean al diente
• Salida completa de uno o más dientes
• Cortes o desgarros en tejidos blandos
Para prevenir este tipo de lesiones se recomienda:
• Usar protector bucal al practicar cualquier deporte de contacto
• Utilizar siempre el cinturón de seguridad al trasladarse en auto y casco al viajar en moto
¿Qué hacer en caso de sufrir un traumatismo dental?
– No perder la calma
– Comprimir con una gasa o pañuelo si hay sangrado
– Observar si se ha producido daño dental
Si el diente se rompió: buscar el pedacito fracturado (ya que a veces puede pegarse) y colocarlo en un vaso con leche o solución fisiológica. Acudir al odontólogo inmediatamente.
Si el diente se salió y es permanente: buscarlo, ya que muchas veces se pueden volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplante.
– Tomar el diente por la corona, NUNCA por la raíz
– Si se ha contaminado, lavarlo con agua sin tocar la raíz
– Morder un pañuelo o gasa de forma suave y constante
– En caso de no ser posible reubicar el diente, morder una gasa y colocar el diente en un vaso con leche, solución fisiológica o en la saliva dentro de la boca del paciente (entre la mejilla y las muelas o debajo de la lengua), con la precaución de no tragarlo.
Si es un diente temporario (de leche) NO SE DEBE REIMPLANTAR.
Igualmente hay que buscar el diente para descartar que el niño no lo haya tragado o aspirado, o bien que no se encuentre incluido dentro del hueso.
En todos los casos, luego de actuar ante la urgencia, ACUDIR INMEDIATAMENTE AL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO.
Atención en OSEP
La Residencia de Odontología Preventiva y Social es referente en el tratamiento, control y seguimiento de los pacientes que han sufrido traumatismos dentales.
La atención de urgencia se brinda en el Centro Odontológico (Perú 1258, de Ciudad), de lunes a viernes, de 7:30 a 18:30 hs. En los Servicios de Odontología de Sedes territoriales también se brinda esta primera atención.
Posteriormente, para el seguimiento en el Centro Odontológico se debe solicitar turno con ALMA, asistente virtual de OSEP, en el WhatsApp 2612058800.