
Cirugía Ortognática, una intervención que corrige los huesos maxilares y cambia la vida de los pacientes
Las asimetrías faciales y otras anomalías de origen óseo pueden causar problemas tanto funcionales como de estética e incluso llegan a tener un fuerte impacto psicológico. Un equipo de profesionales del Centro Odontológico y el Dr. Julio Arias, Cirujano Maxilofacial del Hospital El Carmen, trabajan de forma articulada para brindar una mejor calidad de vida a los pacientes con estas patologías.
La Ortodoncia es una especialidad, dentro de la Odontología, que se encarga de la corrección de problemas dentales tales como maloclusiones, apiñamientos (dientes que se superponen o se amontonan), diastemas (espacios o huecos entre los dientes) y otros problemas dentales. Su objetivo principal es alinear los dientes, corregir problemas de mordida y mejorar la estética facial, principalmente con la colocación de “brackets”.
Cuando estos problemas son de causa esquelética (huesos faciales), no es posible darle una solución definitiva solo con movimientos dentales (ortodoncia) y es necesaria una intervención quirúrgica denominada Ortognática.
“Los afiliados de OSEP pueden realizar la parte ortodóncica en el Centro Odontológico y una vez terminada el tratamiento con brackets (si necesitan cirugía) son derivados al Hospital El Carmen para la intervención el Dr. Arias”, explicó la odontóloga María Florencia Musacchio, del Servicio de Ortodoncia.
La cirugía Ortognática consiste en corregir la posición de los huesos faciales y conseguir una correcta relación entre los dientes y sus bases, lo que va a permitir mejorar la alimentación (masticación correcta y mejor digestión), la fonación y la armonía facial.
El Dr. Julio Arias, Cirujano Maxilofacial, es quien realiza la intervención, bajo anestesia general, en el Hospital El Carmen para afiliados y afiliadas de OSEP.
Las mal oclusiones (mal encaje entre los dientes inferiores y superiores) son un problema estético con un significativo impacto en el autoestima pero también de salud, ya que pueden causar dolores y molestias en la articulación temporomandibular (ATM); dificultades para abrir y cerrar la boca; problemas para hablar, morder, masticar y tragar los alimentos; y hasta insomnio o fatiga, entre otros.
Arias forma parte de un equipo que realiza la corrección de las malformaciones de los huesos que componen el sistema estogmatognático, en el Hospital El Carmen. La cirugía ortognática es en lo que se especializa, la corrección de los huesos maxilares, apuntando no solo a una mejora del aspecto funcional del paciente, sino también del estético y psicológico, brindando una mejor calidad de vida.
“El servicio funciona desde hace más de 3 años, con aproximadamente 60 pacientes operados y una tasa de éxito importante”, remarcó el profesional de OSEP.
Cabe destacar, el importante trabajo de diagnóstico previo que realizan los especialistas en ortodoncia para detectar aquellos casos en los que el uso de brackets, de forma aislada, no va a ser la solución definitiva al problema del paciente. Además de realizar la derivación oportuna, también intervienen en los controles posteriores de los pacientes que requieren un tratamiento combinado de cirugía y ortodoncia.
Los afiliados y afiliadas para acceder a esta atención, en primer lugar deben acercarse al Centro Odontológico con la derivación correspondiente para solicitar turno en Ortodoncia. Luego de abordar el caso, los profesionales realizarán la derivación, de ser necesario, al Servicio de Cirugía Ortognática en el Hospital El Carmen.