Sensibilización en el Hunuc Huar
Tal como ocurrió hace dos semanas, OSEP realizó un taller de sensibilización para los agentes de la Salud. La jornada se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre y tuvo lugar en el Edificio ubicado en Chile 768, de Ciudad.
La actividad fue organizada por el Programa Ser Mujer de la Obra Social y estuvo a cargo de profesionales de diferentes áreas. Se trata de un taller que busca que los agentes de Salud comprendan las inequidades sociales y sanitarias que debe afrontar la mujer.
Las disertaciones estuvieron a cargo de los doctores Horacio Vargas, Iris Quiroga, Cecilia Rosso, Paz Ochoa y las licenciadas Carla Grinberg y Florencia Sáez. Entre sus exposiciones se destacó el seguimiento de femicidios ocurridos en Mendoza entre 2016 y 2018, donde se prestó especial atención a los casos que afectaron a afiliadas a OSEP.
Esta actividad está destinada a médicos y profesionales de diferentes especialidades, agentes sanitarios y estudiantes con el fin de sensibilizar y concientizar a todos los trabajadores acerca de la importancia de la categoría de género como determinante social de la salud.
Es precisamente en las mujeres que se evidencian desigualdades en distintas esferas de su vida y deben ser tenidas en cuenta a la hora de abordar sus problemáticas, haciendo necesario incorporar esta mirada en el sistema sanitario.
No se trata del último taller del año ya que el próximo jueves, 13 de diciembre, de 9 a 11.30, se realizará un nuevo encuentro que será organizado por el servicio de Medicina de Familia y tendrá lugar en el SUM 1 del edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad.

