Más de 100 personas participaron de una jornada por el Día Mundial del Riñón que incluyó información, asesoramiento y controles de factores de riesgo. La actividad se realizó para público en general y tuvo lugar en los consultorios externos del Hospital El Carmen, ubicados en el Hipermercado Libertad, de Godoy Cruz.

Las intervenciones consistieron en un cuestionario sobre el estado de salud general, consumo de medicación y estilo de vida. Además se realizó toma de estatura, talla, peso y presión arterial para determinar los factores de riesgo de cada persona.

Así mismo se realizó la entrega de información sobre hábitos saludables para la prevención de enfermedades renales, tales como el control del peso, la alimentación saludable y una hidratación adecuada, entre otros cuidados.

La iniciativa, a cargo del Servicio de Nefrología del Hospital El Carmen, se realizó con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir las enfermedades que pueden afectar el correcto funcionamiento de los riñones.

Importancia de la Salud Renal

Los riñones cumplen funciones vitales para nuestro cuerpo, principalmente la de filtrar los tóxicos generados por el metabolismo del cuerpo y eliminarlos a través de la orina. También mantienen el equilibrio del agua y la sal del cuerpo, actuando sobre la presión arterial y generan hormonas que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Cuando los riñones pierden gradualmente la capacidad de eliminar las toxinas generadas por el organismo hablamos de enfermedad renal crónica. La manifestación más grave de la enfermedad renal es la insuficiencia renal crónica avanzada, que lleva al paciente a la necesidad de recurrir a terapia de sustitución renal, como son la diálisis o el trasplante renal.

Se estima que 1 de cada 10 personas se ve afectada por esta patología a la que se define como “silenciosa”, ya que genera pocos o ningún síntoma durante mucho tiempo. Puede presentarse a cualquier edad y por múltiples causas, aunque la mayoría de los casos se da en personas con diabetes, hipertensión arterial y mayores de 50 años.

Los especialistas promueven la prevención de estas afecciones a través de las 8 reglas de oro para cuidar los riñones:

1. Mantenerse en forma y activo
2. Llevar un control regular de los niveles de glucosa en sangre
3. Monitorear la presión arterial
4. Alimentarse sanamente y cuidar el peso
5. Beber abundante agua
6. No fumar
7. No automedicarse
8. Revisar la función renal si padece diabetes, presión arterial alta, obesidad o algún familiar tiene enfermedad renal