En el marco del Mes de la Obesidad, la Obra Social de los Empleados Públicos está llevando a cabo una serie de actividades en todo el territorio provincial. Ya se han realizado encuentros en Rivadavia, Maipú, San Rafael y La Paz. La próxima semana será el turno de San Martín, Junín y Palmira.

Reconociendo que la obesidad es un factor de riesgo que predispone a diversas enfermedades, el lema elegido para este año hace hincapié en “cambiar los sistemas para vidas más saludables”. En esta línea, el Departamento de Nutrición y Alimentación de OSEP ha decidido difundir su mensaje en todas las sedes territoriales y efectores, con el objetivo de promover hábitos saludables desde los más pequeños hasta los más grandes.

La primera de las actividades tuvo lugar el martes en la sede de Maipú, ubicada en Ozamis 211. Allí, las licenciadas Mariana Zúñiga y Carina Romano brindaron un taller sobre Salud Mental, mientras que la licenciada Silvana Cicutto ofreció un taller de Nutrición. La jornada, titulada “Ser mujer es tu superpoder”, convocó a un importante número de afiliadas que conmemoraron tanto el mes de la mujer como el de la obesidad.

El miércoles, las actividades continuaron en la sede de San Rafael, ubicada en Entre Ríos 345, con el taller “¿Fracasan los tratamientos para bajar de peso?”. La charla estuvo a cargo de las licenciadas Alicia García y Laura Méndez y coincidió con el día de la puesta en funcionamiento del Hospital de Día FUESMEN/OSEP.

Por otro lado, un nutrido grupo de afiliados se reunió en la sede de Rivadavia, en Vicuña Prado 256, para realizar una caminata cuyo destino fue el Lago Municipal. La actividad fue coordinada por el profesor Gustavo Galleto, la licenciada Agustina Rubio y la doctora Romina Corradi, quienes finalizaron la jornada con una charla sobre cómo llevar una vida activa y saludable.

Además, la sede de OSEP en La Paz también participó en la iniciativa, realizando intervenciones a pacientes y talleres de Nutrición a cargo de la licenciada Eugenia Panza y la profesora Ana Clara García los días miércoles y viernes.

La obesidad es un desafío creciente para la salud pública mundial. Actualmente, se la considera una enfermedad sistémica crónica causada por el exceso de grasa, con o sin alteraciones funcionales del tejido adiposo.

Se propone un enfoque más integral para el diagnóstico de la obesidad, que combine el índice de masa corporal (IMC) con herramientas como la circunferencia de cintura, el índice cintura-talla y la medición directa de grasa corporal. Para aquellos con un IMC superior a 40, se considera que la adiposidad excesiva es evidente, eliminando la necesidad de confirmaciones adicionales.

Se entiende por obesidad preclínica un estado inicial en el que los órganos aún funcionan normalmente, pero existe un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos mentales, si no se interviene a tiempo. En cambio, la obesidad clínica, que está acompañada de disfunción o limitaciones, puede provocar daños graves en órganos vitales como el corazón, los riñones y el cerebro, lo que puede llevar a complicaciones potencialmente mortales, como infartos, ACV o insuficiencia renal.

La obesidad debe entenderse como una condición multifactorial que requiere intervenciones personalizadas y acceso a tratamientos basados en evidencia. Este cambio de paradigma puede ayudar a prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

En OSEP, con el objetivo de abordar esta problemática, se ofrece atención personalizada y grupal tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. Es fundamental la detección temprana de la obesidad preclínica para evitar su progresión hacia la obesidad clínica, así como también la prevención de ambas situaciones.

Las actividades continuarán durante todo el mes de marzo.

El resto de la agenda:

– San Martín. Plaza Bº Córdoba. Lunes 17 de marzo, 9 a 11 hs. Encuentro: caminata y charlas.

– Sede Palmira. Jueves 20, 8.30 hs. Caminata y charlas saludables. Lic. Cecilia Núñez, Prof. Gustavo Galleto y Dr. Duilio Quiroga. Salida en Sede Territorial.

– Junín. Parque Dueño del Sol. Miércoles26 de marzo, 9 a 12 hs. Caminata y Charlas. Prof. Gustavo Galleto, Dra. Eugenia Barrozo, Lic. Agustina Rubio y Lic. Natalia Frías.

Taller Psicoeducativo para el Abordaje del Sobrepeso y la Obesidad

OSEP San Martín te invita a participar de este taller integral, a cargo de las licenciadas Laura Badui, nutricionista y Marianela Santarelli, psicóloga. Se trata de 12 encuentros semanales que tienen lugar los martes, de 17 a 19, en la sede de Balcarce 345.