
OSEP promocionó el cuidado de las encías para un bienestar general
La Residencia de Odontología Social y Preventiva de la Obra Social, junto al Departamento de Odontología de la Provincia, llevó a cabo una jornada de concientización para prevenir enfermedades periodontales, detectarlas en forma temprana y fomentar la salud de las encías.
Se desarrolló a nivel nacional la Semana de la Salud de las Encías y los odontólogos de Obra Social realizaron diferentes acciones para sumarse a la iniciativa.
En el Centro Odontológico se brindaron controles a libre demanda para afiliados y afiliadas, con las correspondientes derivaciones para el tratamiento oportuno de las enfermedades gingivoperiodontales.
Mientras que la actividad central se realizó hoy, en conjunto con el Departamento de Odontología de la Provincia, en la explanada de la Legislatura de Mendoza y estuvo dirigida a público en general. Profesionales de odontología brindaron asesoramiento, controles e información sobre las técnicas correctas de higiene oral. Para reforzar este último hábito también se entregaron cepillos dentales a los participantes de la campaña.
Las encías son una parte esencial de nuestra boca, ya que protegen el hueso donde se alojan los dientes y la higiene dental es fundamental para prevenir patologías que pueden afectarlas, tales como gingivitis, periodontitis o periimplantitis.
Una mala salud bucodental no solo tiene repercusiones a nivel oral sino también sistémico, es decir, en el resto del cuerpo. Algunas patologías periodontales se relacionan a enfermedades respiratorias, diabetes, riesgo cardiovascular e incluso complicaciones durante el embarazo, entre otras.
Es por esta razón que los especialistas hicieron hincapié en la necesidad de cuidar nuestros dientes y encías para poder tener una buena salud general. Para prevenir enfermedades periodontales es fundamental la consulta odontológica al menos una vez al año, la correcta higiene bucal, evitar alimentos azucarados y dejar de fumar.
En cuanto a los exámenes realizados, los organizadores del evento indicaron que la mayoría de las personas revisadas tenían algún tipo de afección periodontal. En dichos casos la persona fue derivada al centro de atención pertinente a su tipo de cobertura médica.