COSSPRA en Mendoza: impacto de la innovación en las obras sociales provinciales
Este viernes finalizaron las Jornadas de COSSPRA sobre la Gestión de Medicamentos. Representantes de las obras sociales provinciales trabajaron en conjunto para conocer las experiencias de cada institución a la hora de enfrentar el impacto y los costos de la medicina de última generación.
Bajo el lema “Construcción de Redes para optimizar la Gestión de Medicamentos en las Obras Sociales provinciales” las charlas de hoy giraron en torno al análisis económico de las tecnologías de alto impacto y la crisis en la seguridad social, además se debatió sobre las políticas de medicamentos y la importancia de la toma de decisiones sobre la cobertura, en el contexto actual del país.
Ambos días expositores locales y nacionales manifestaron, a través de sus conferencias, una misma preocupación: abordar una política de medicamentos nacional, con participación activa de todos los actores que intervienen y planificar estratégicamente la gestión de medicamentos ya que la sustentabilidad financiera se ve amenazada.
En el contexto actual sea hace necesario eficientizar el presupuesto y para ello el Dr. Constantino Toulupas, especialista en Farmacología Clínica, manifestó que “hay trabajar constantemente en demostrar el beneficio clínico que tiene una medicación en el paciente y su adecuada evidencia científica”. Esto permite un mejor análisis y una cobertura equitativa para todos los afiliados.
Los invitados expusieron las preocupaciones y el trabajo que vienen realizando en cada una de sus provincias y aprovecharon la oportunidad para aprender sobre los procesos que ha desarrollado OSEP en torno a esta temática ya que sirve de modelo para sus instituciones.
Al cierre del evento el Presidente de COSSPRA, Dr. Martín Baccaro instó a “aprovechar toda la información para trabajar en un funcionamiento donde no haya discordancia entre lo prestacional y lo jurídico y en beneficio de todos los afiliados”
Por su parte el director anfitrión, Lic. Sergio Vergara, agradeció la presencia de los representantes en nuestra provincia, felicitó a todos los equipos de trabajo y aprovechó la oportunidad para presentar el desarrollo de una nueva plataforma denominada Info OSEP que tiene como objetivo trabajar en forma constante con indicadores de salud que ayudan a una la toma de decisiones más eficaz y equitativa.
Transmisión en vivo de las conferencias del día 12 de abril