Por iniciativa del Departamento de Nutrición y Alimentación de OSEP, hoy se llevó a cabo una concurrida jornada sobre Diabetes en la explanada del hospital de adultos de la Obra Social. El encuentro contó con la colaboración de los servicios de Enfermería y Dermatología y el programa Salud + Recreación.

La actividad contó con el desafío “sube-baja”, que propone la realización de un minuto de ejercicio a cambio de un alimento saludable; controles de glucemia; entrega de material informativo; alimentos y regalos.

En la ocasión se instalaron diferentes stand en el acceso al Hospital El Carmen, en Godoy Cruz, donde los afiliados accedieron a información y disfrutaron de una serie de propuestas junto a los profesionales de la especialidad.

El encuentro se realizó en el marco del Día Mundial de la Diabetes y fue replicado en todas las sedes territoriales de OSEP.

Cabe destacar se trata de una enfermedad crónica que afecta a gran parte de la población. Lo más alarmante es que 1 de cada 2 personas que tiene diabetes no está diagnosticada y no comienza su tratamiento en tiempo y forma.

Algunos signos de alerta son el incremento de la sed, disminución de peso, cansancio, mucho apetito, visión borrosa y deseo frecuente de orinar.

La diabetes puede provocar:

Neuropatía: menor sensibilidad al dolor, frío, calor y presión.
– Arteriopatía: falta de circulación en los miembros que puede terminar en amputaciones.
– Retinopatía: alteración en las arterias de la retina que implica pérdida de visión y ceguera.
– Nefropatía: afectación en la función del riñón que puede derivar en insuficiencia renal y diálisis.
– Cardiopatía isquémica: afectación de las arterias del corazón que puede llevar al infarto.
– Accidente cerebrovascular: daño en las arterias del cerebro.