Por iniciativa del programa Ser Mujer se llevó a cabo una charla sobre intervenciones en violencias contra las mujeres. El encuentro tuvo lugar en el SUM del edificio Hunuc Huar, Chile 768, de Ciudad y estuvo a cargo del equipo multidisciplinario de la Dirección de la Mujer de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

Más de 50 personas se dieron cita en el edificio de OSEP. Allí presenciaron una charla tan interesante como necesaria, con el objetivo de incorporar herramientas para intervenir ante cualquier caso de violencia contra las mujeres.

La disertación fue abordada por las licenciadas Vanina Domene, Laura Cortese, Sandra Squadrito y el profesor Nicolás Kruls; de la Dirección de la Mujer de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Dra. Carmen María Argibay, cuya referente es la doctora Stella Spezia.

En la ocasión se trataron temas muy importantes como las diferencias entre sexo, género y orientación sexual; qué es la violencia contra las mujeres, el ciclo y sus características; tipos y modalidades según la Ley 26.485 y qué hacer en casos de violencia.

Cabe destacar que la charla fue destinada a trabajadores de OSEP, tuvo dos horas de duración y contó con la presencia de las doctoras Cristina Zúñiga, jefa del programa Ser Mujer; Mariana Castaños, directora de Atención Primaria y Sonia Molina, coordinadora del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Obra Social.