Alrededor de 80 profesionales participaron de la presentación “Guía de buenas prácticas para la atención de la muerte perinatal y neonatal”, en el SUM del Hospital El Carmen. El objetivo de esta propuesta es poder acompañar y contener en todo momento a las familias que puedan transitar esta difícil situación.

La actividad fue organizada por el Equipo de Psicólogas Perinatales de Mendoza, el Comité de Docencia e Investigación, la Dirección de Maternidad e Infancia, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y OSEP.

Participaron de la capacitación profesionales de salud de Neonatología y Obstetricia y contó con la presencia de la directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia de la provincia, Mónica Rinaldi y el director del Hospital El Carmen, Oscar Boiero.

Esta iniciativa nació de un grupo de padres y ONGs y se basa en guías internacionales para establecer protocolos específicos y tratar el tema de la manera más profesional posible, teniendo en cuenta la empatía entre el personal de salud y la familia.

La pérdida perinatal y neonatal provoca un gran impacto emocional. El acompañamiento y la contención del equipo de salud es crucial y puede contribuir enormemente para aliviar el trauma vivido por la familia.

Por esta razón, la capacitación ofreció estrategias de asistencia prácticas para manejar de manera correcta cualquier tipo de muerte perinatal y neonatal. La guía se resume en 12 puntos: acompañamiento, comunicación, ambiente, participación, apoyo psicológico, cuidados del cuerpo, recuerdos, necropsia, suspensión de la lactancia, trámites administrativos, seguimiento ambulatorio y cuidados.