En el marco de un trabajo conjunto, la Obra Social de los Empleados Públicos participó activamente en la charla “Sexualidad, discapacidad y autismo”, que se desarrolló en el Centro Empleados de Comercio de Rivadavia y contó con una destacada concurrencia.

Alrededor de 200 personas se reunieron para formar parte de esta jornada, en la que profesionales de OSEP ofrecieron una charla orientada a acompañar y reflexionar sobre un aspecto fundamental en la vida de las personas con discapacidad o con autismo.

La actividad fue organizada de manera conjunta por OSEP, la Facultad de Educación y el Consejo Social de la Universidad Nacional de Cuyo, el colectivo Marea Azul, el grupo Madres/Padres Autoconvocados y la Fundación Emprender Rivadavia.

Se trató de un espacio de capacitación dirigido a educadores, estudiantes, terapeutas y público en general, quienes participaron en busca de herramientas y conocimientos clave para abordar la Educación Sexual Integral (ESI) en personas con discapacidad, con especial atención al autismo.

Además de la participación de la profesora María Olguín, del grupo Madres Autoconvocadas, la jornada contó con las exposiciones de las licenciadas Carolina Ianizzotto, Carolina Gómez, Carina Montero, Nahir Bonader y Santiago Pron; así como de los doctores Roberto Berloin y Liliana Falcioni.

El evento se desarrolló en un ambiente ameno, donde primó el respeto y el intercambio enriquecedor de saberes, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva, que abrace la diversidad en todas sus formas.