Hogar libre de humo
El humo del cigarrillo es dañino para todos.
Los no fumadores que respiran el humo de tabaco ajeno sufren muchas de las mismas enfermedades que tienen los consumidores habituales.
En OSEP, un equipo de salud interdisciplinario se encarga de la prevención y tratamiento del tabaquismo, responsable de un gran número de muertes prevenibles.
Beneficios como afiliado
El afiliado accede a la Unidad de Prevención y Cesación Tabáquica a partir de la necesidad de dejar de fumar. Lo primero que se le brinda es una consulta para luego acceder al Taller de Inicio, dando comienzo a su tratamiento. En este taller se explica el tabaquismo como adicción, se tratan diferentes mitos relacionados con el tema , se ofrecen herramientas cognitivo conductuales y se realizan coximetrías. Se lleva a cabo semanalmente los días miércoles, a las 16, en el edificio Xeltahuina, Salta 877.
También la Unidad trabaja para declarar las oficinas de OSEP, sedes departamentales, efectores propios y edificios públicos, como espacios libres de humo. Realiza intervenciones breves, a cargo de un equipo de profesionales, para concientizar a los integrantes de la Obra Social acerca de los beneficios de una vida saludable sin humo ni tabaco.
En su compromiso con la comunidad, lleva a cabo diversas tareas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad como es “Hogar libre de humo. Aire puro para tu familia”, una propuesta que apunta a proteger a tu entorno, teniendo como punto de partida los efectos nocivos del humo del cigarrillo que permanece en los ambientes hasta 15 días.
Unidad de Prevención y Cesación Tabáquica
- 0810-810-1033 opción 8 / (Teléfono: (0261) 3480458 – 8 a 15hs)
- Servicio de Neumonología del Hospital del Carmen – (0261) 4429100 int. 9033
¿Necesitás ayuda?
Visitá nuestra sección de ayuda, preguntas frecuentes y tutoriales.