Esta mañana el ingeniero Hector Laspada, gerente Técnico del Ente Provincial Regulador Eléctrico, junto a su equipo de trabajo, brindó una charla de capacitación dirigida a personal de OSEP. La exposición se centró en la Tarifa Social Eléctrica y personas electrodependientes por cuestiones de salud .

La iniciativa, que se enmarca en la serie de capacitaciones internas que lleva adelante la Obra Social, fue organizada por Dirección General y el área de Abordaje Poblacional.

Teniendo en cuenta el incremento de la tarifa eléctrica es necesario que quienes no pueden afrontar esos valores accedan a la tarifa social con los descuentos correspondientes. Laspada explicó que la intención es llegar lo más rápido posible a los usuarios vulnerables. En este sentido el ingeniero destacó la importancia que tiene difundir el tema en OSEP por el manejo territorial y estrato social que tiene, como es el caso de jubilados y personas electrodependientes.

La propuesta del EPRE es entrecruzar la base de datos de ambas instituciones no solo para llevar un relevamiento de las personas que requieran la tarifa diferencial sino también para poder informar a los pacientes electrodependientes sobre los cortes programados por mantenimiento.

Electrodependientes

Las personas electrodependientes son aquellas que deben tener energía eléctrica para utilizar aparatología o para mantener la cadena de frío de sus medicamentos y así evitar riesgos en su vida o su salud.

Algunos de los usuarios que entran en esta categoría son las que utilizan:

  • Oxigenoterapia domiciliaria
  • Aparatología para alimentación, tratamiento de asma, apnea
  • Colchón antiescara
  • Sillas eléctricas
  • Equipamiento eléctrico para mejorar la calidad de vida (pacientes inmunodeprimidos, con esclerosis múltiple, paraplejias, hemiplejias u otras enfermedades crónicas que deben utilizar ese tipo de equipamiento)
  • Calefacción eléctrica cuando por indicación médica no puede ser con gas natural
  • Inmunodependientes