Con distintas acciones comunitarias en San Rafael, Maipú y Fray Luis Beltrán, la Obra Social de los Empleados Públicos dio inicio a una serie de jornadas educativas y preventivas gratuitas, dirigidas a pacientes con diabetes, familiares y a la comunidad en general. Los encuentros continuarán durante las próximas semanas en distintos departamentos.

Son muchas las acciones que se vienen desarrollando desde OSEP. A través del Servicio de Atención para Pacientes Crónicos y de la Gerencia de TIC, se activó un asistente virtual que establece comunicación directa con los pacientes para facilitar el control de su tratamiento. Se trata de un sistema de semaforización (verde-amarillo-rojo) para evaluar las respuestas: aquellas que indiquen un manejo inadecuado son derivadas, ya sea de forma presencial o mediante el servicio de telemedicina, para la intervención de un equipo conformado por médico, psicólogo, nutricionista o enfermero.

Ya se había realizado la semana pasada una gran actividad en la vereda del edificio de OSEP Maipú. Como todos los años, con el objetivo de tomar conciencia sobre el impacto q tiene la diabetes sobre las personas, se llevó a cabo una jornada con juegos que logró la participación activa de los presentes. Se realizaron sorteos y se compartió una colación saludable con la comunidad, con el asesoramiento de un equipo amplio de profesionales que siempre están a la cabeza de los talleres de diabetes. No fue una actividad más, ya que sirvió de puntapié inicial de un noviembre intenso y colorido.

Hoy se realizaron actividades en el propio día de la diabetes en el territorio provincial. Primero, en San Rafael (en el Kilómetro), junto a todas las instituciones de salud pública y privada del departamento como el Hospital Schestakow, el Hospital Español, la AMEG, la Clínica Ciudad, la Cruz Roja y el Centro Oftalmológico. Con un enfoque en la diabetes y el entorno laboral, se hizo hincapié en la creación de ambientes de trabajo saludables y el apoyo a las personas con diabetes, para que manejen su condición de manera efectiva y vivan una vida plena. “La participación de los sanrafaelinos fue muy activa y los resultados realmente positivos”, destacaron los profesionales de OSEP.

También se realizaron actividades en Fray Luis Beltrán, en la subsede ubicada en Mariano Moreno 450. Allí, un equipo interdisciplinario de profesionales atendió a la comunidad con un stand saludable, donde se brindaron consultas y se realizaron controles de glucemia, riesgo cardiovascular y odontológicos. Además, se ofreció asesoramiento en salud bucal, nutrición, salud mental, educación física y el uso de herramientas digitales para acceder a los servicios e incluso recibir atención directa para un correcto manejo del tratamiento. La convocatoria fue masiva y colorida, lo que le aportó un saldo muy positivo al esfuerzo profesional.

Por su parte, OSEP Maipú fue el escenario de una jornada gratuita de prevención. La actividad tuvo lugar en el edificio ubicado en Ozamis 211, donde se brindó consejería personalizada y se determinó el riesgo individual, a cargo de un equipo profesional conformado por médicas diabetólogas y especialistas en psicología, educación física y nutrición.

Las actividades continuarán la próxima semana:

– Lunes, de 9 a 11, en OSEP San Martín (Balcarce 345): actividades sobre diabetes y cuidado del pie.

– Martes, de 9.30 a 11, en OSEP Palmira (25 de Mayo 217): actividades sobre diabetes y cuidado del pie.

– Miércoles, de 9 a 12, en la Estación Saludable (Predio de la Virgen), en Guaymallén: actividad gratuita y abierta a la comunidad con múltiples especialidades.