Un grupo de afiliados de Lavalle que asiste a actividades del programa Ser Mayor, en el marco de las actividades socio-recreativas y educativas impulsadas por el Taller de Envejecimiento Activo, realizó una visita al Museo Juan Cornelio Moyano.

Se trata de un grupo de 20 personas que habitualmente asisten al taller de Envejecimiento Activo en aquel departamento. En compañía de profesionales y administrativos de la Sede territorial realizaron una visita guiada al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, del Parque General San Martín.

A pesar del frío reinante en la provincia de Mendoza, los asistentes pudieron viajar en grupo y disfrutar de la flora y fauna autóctona y las costumbres de época durante un recorrido que culminó con un almuerzo en los quinchos del Club Mendoza de Regatas.

El recorrido por el museo “permite conocer nuestro pasado, descubrir las costumbres de los pueblos originarios y entender la necesidad de cuidar el medio ambiente, para sostener el delicado equilibrio que existe entre los elementos del universo”.

El encuentro contó con la presencia del referente administrativo de Costa de Araujo, Claudio Arriagada; las doctoras Paula Fachinelli y Valeria Torres; la psicóloga Luciana Zanatta y Roberto Silva, quienes agradecieron las gestiones de la doctora Beatriz Núñez y las licenciadas Roxana Ortuño y Violeta Mayorga que permitieron hacer posible la salida.

El objetivo de estos encuentros es ampliar la red social de los mayores y favorecer la socialización a fin de disminuir sentimientos de soledad y angustia. Además, permiten incorporar nuevos aprendizajes y conocer el patrimonio cultural de la provincia.

Los protagonistas de este inolvidable paseo no pasaron inadvertidos ya que expresaron su gratitud hacia los organizadores. Por un lado, Elba, de 75 años, manifestó que es la primera vez que realiza una salida y que fue muy importante ya que “nosotros vinimos de Lavalle y encontramos muchas cosas nuestras, como los telares además de apreciar los atractivos típicos de Mendoza, ya que los hemos puesto en valor gracias a esta iniciativa de OSEP”.

Por su parte Cristina, de 73 años, manifestó que el paseo le trajo recuerdos de la niñez argumentando: “Yo soy nacida en Lavalle, nieta de huarpes, de la señora Andrea Ferreyra. Todas estas cosas que hoy recorrimos acá yo las viví ya que mi madre hilaba para hacer artesanías. Nosotros hemos andado en estas balsas y sé lo que es usar estas ollas. Yo he pasado mi niñez en Lagunas del Rosario y me trae profundos recuerdos lo que he vivido hoy, por lo que me emociona. Hoy lo voy a compartir con mi familia y les voy a aconsejar que vengan para conocer cómo vivió su familia, los Ferreyra Azaguate”.

Además agregó que es muy importante que la comunidad lavallina conozca acerca de estas actividades y se acerque a la Obra Social que brinda beneficios muy lindos.

Más información

Taller / Actividad Socio – Recreativa – Programa Ser Mayor

Consultar por el comienzo de nuevos talleres en OSEP Lavalle y OSEP Costa de Araujo.