Servicio de Asistencia Domiciliaria (ADI)
¿Qué es la Asistencia Domiciliaria?
Es una modalidad del primer nivel de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente en su domicilio, realizada por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evaluación en los aspectos físico-psíquico, social y espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana.
Objetivos
- Brindar asistencia en el domicilio del paciente, interactuando con los establecimientos asistenciales, con quienes debe mantener estricta relación.
- Favorecer la reincorporación del paciente a su entorno familiar.
- Evitar la institucionalización del paciente y su familia.
- Facilitar la participación activa de la familia o el responsable del paciente mediante la adecuada capacitación, en la recuperación psico-física del paciente.
- Disminuir el promedio de días de internación aumentando la disponibilidad de camas de II nivel para patologías complejas.
- Disminuir la posibilidad de infección intrahospitalaria.
Para ello, se brindan diferentes módulos con prestaciones integrales de diferentes profesionales con el fin de incrementar y complejizar el abordaje según las necesidades de cada usuario.
Los módulos pueden ser:
Criterios de ADMISIÓN para solicitar ADI
- Paciente cínicamente estable, que presente un grado de dependencia física que le impida realizar su tratamiento clínico o de rehabilitación en forma ambulatoria
- El paciente debe presentar una patología cuyo tratamiento continuo/discontinuo pueda ser efectivizado en su domicilio
- El paciente y/o familiar o tutor a cargo del mismo deben brindar consentimiento escrito de esta modalidad de atención
- Familiar a cargo capacitado
- El paciente y la familia deben tener condiciones habitacionales adecuadas (agua potable, luz, sanitarios baños, teléfono propio o cercano), conducta sanitaria familiar, ausencia de problemas obstaculizadores del proceso de tratamiento y recuperación
- La familia debe poseer un nivel de alarma adecuado, capacidad de contención y resolución frente a situaciones de desestabilización, capacidad de interacción y cooperación con el equipo de salud
- Debe tener mecanismos adecuados de derivación con establecimientos asistenciales con internación
- La continuidad del servicio queda a criterio de los médicos auditores de ADI en base a la situación clínica actualizada del afiliado
Requisitos para acceder al servicio ADI
Se deben presentar formularios de primera vez o renovación. Los mismos deben ser completados por el médico de cabecera: