El equipo de la Red de Saludable organizó un Taller de Desayuno Saludable orientado a padres de niños entre 2 a 14 años- El objetivo: evaluar cómo estamos preparando la primera comida del día e incorporar variedad de alimentos a los más pequeños.

Desde las 10 horas se desarrolló la actividad propuesta por las doctoras Mariela Bittar y Andrea Núñez, las licenciadas en nutrición Mariana Aznar y Mercedes del Canto y la psicóloga Carina Robles. Este equipo de profesionales son parte del staff de la red saludable, un espacio de atención a niños con sobrepeso y obesidad que aborda en forma interdisciplinaria un tratamiento adecuado.

La doctora Mariela Bittar y la licenciada. Mercedes Del Canto comenzaron la charla explicando que el “desayuno” es la ingesta que “deshace el ayuno” nocturno, el organismo lleva toda la noche sin ingerir alimentos por lo que tras 8 a 10 horas se debe debe planificar bien esta comida para empezar el día con energía, tanto en niños como en adultos.

Aún así esta comida que es la más importante es la que más frecuentemente se omite, habitualmente por falta de tiempo. Es por ello que el rol de los padres es fundamental, aconsejan programar al menos 10 minutos para desayunar, despertarlos con tiempo suficiente y acostarlos a una hora adecuada. Respecto a los alimentos las recomendaciones son incorporar siempre estos tres grupos: lácteos, cereales y frutas. Una combinación de leche, quesos, pan, galletas con fibras y variedad de frutas es esencial para un buen rendimiento escolar, concentración y sobretodo prevenir patologías asociadas a la obesidad.

Estos talleres se desarrollan todos los segundos martes de cada mes en el SUM del Hunuc Huar, en calle Chile 768 de Ciudad. Asimismo en cada sede trabaja un equipo de Red Saludable que realiza actividades y talleres para aprender nuevos y mejores hábitos saludables en los más pequeños.