Reconocimiento al Servicio de Salud Mental de OSEP

El equipo de Salud Mental de la Obra Social de los Empleados Públicos recibió un reconocimiento por su labor conjunta con el Servicio Penitenciario de Mendoza. La entrega de la distinción, realizada en el marco del Día del Servicio Penitenciario, estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza y contó con la participación del equipo profesional de OSEP.

Frente a una creciente demanda de atención en salud mental, el Servicio Penitenciario, a través de su División de Bienestar del Personal, ratificó el convenio de colaboración con el equipo de Salud Mental de OSEP. Esta iniciativa surgió como respuesta a las necesidades urgentes del personal penitenciario, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento emocional y psicológico en un contexto de alta exigencia laboral.

Entre las acciones más destacadas, se llevaron a cabo talleres de reflexión orientados a la prevención y promoción de la salud mental, abordando temáticas vinculadas al estrés laboral, el autocuidado y la gestión emocional. Estas actividades no solo fortalecieron los recursos personales de los agentes, sino que también generaron espacios de contención y escucha activa dentro de la institución.

De esta manera, el equipo de OSEP cerró un año de trabajo articulado con el Servicio Penitenciario, a través de:

Un trabajo comprometido

La atención en salud mental para el personal penitenciario es clave tanto a nivel individual como institucional. El trabajo articulado tiene como principales objetivos:

– Prevenir el desgaste emocional y psicológico que puede derivar en estrés, ansiedad, trastornos del sueño o depresión.

– Mejorar el desempeño laboral, brindando herramientas para manejar conflictos y tomar decisiones acertadas en situaciones críticas.

– Favorecer los vínculos familiares y sociales, mejorando la calidad de vida de los trabajadores a través del cuidado psicológico.

– Promover una cultura institucional saludable, reconociendo al agente penitenciario como sujeto de derechos y fortaleciendo el sentido de pertenencia, la motivación y el compromiso laboral.

Desde el Servicio de Salud Mental de OSEP, coordinado por la licenciada Evelyn Ramos Masrur, junto a la División de Bienestar del Personal y Salud Penitenciaria, a cargo de la licenciada Ana Duriez, se trabaja con un enfoque integral a partir de:

– La realización de talleres preventivos directamente en los complejos penitenciarios, sobre temáticas como ansiedad, estrés, consumo problemático y técnicas de afrontamiento.

– La coordinación de evaluaciones y derivaciones oportunas: hasta la fecha, se han derivado aproximadamente 60 agentes para su tratamiento.

– El dictado de clases en el Instituto de Formación de Agentes Penitenciarios, centradas en el manejo de la ansiedad, el reconocimiento de síntomas y el desarrollo de herramientas para la gestión emocional.

Un merecido reconocimiento

Durante el acto que tuvo lugar en el Auditorio Ángel Bustelo por el Día del Servicio Penitenciario, la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, reconoció la labor del equipo de OSEP, destacando especialmente a:

– Lic. Iván Olivero Pazos (coordinador de PROACO)

– Lic. Luciana Impagliazzo (PROACO)

– Lic. Andrea Ciancone (PROACO)

– Lic. Evelyn Ramos Masrur (jefa del Servicio de Salud Mental de OSEP)

Este reconocimiento realza el valor del trabajo conjunto y el compromiso con la salud mental de quienes cumplen funciones en un ámbito tan demandante como el penitenciario.

Related posts

Finalizó un nuevo ciclo de Educación en Diabetes en Maipú

by Sebastian Fernandez
8 meses ago

Salud mental, un derecho universal

by Sebastian Fernandez
2 años ago

OSEP San Rafael y Cruz Roja Argentina inician una etapa de trabajo conjunto

by Sebastian Fernandez
11 meses ago
Salir de la versión móvil