¿Por qué hay un día del niño?

El Día del Niño se celebra, por consenso, en el mes de agosto. Generalmente se intercambian regalos cuando está dentro de las posibilidades, de lo contrario, siempre hay algún gesto al respecto pero, ¿por qué un día particular?. Tal vez deberíamos celebrar cada día la presencia de los niños, ya sean hijos, alumnos, pacientes, etc.

Los niños se nos hacen presentes con sus interrupciones, con sus elocuentes salidas o, a veces, con alguna dolencia o sufrimiento. Se hacen escuchar, se hacen ver. Nos piden tiempo…

Quizás nos vienen a plantear una pausa. A veces lo hacen con sus berrinches, llantos, enojos, algún continuo pedido de algo material o excesivas horas de Play. Es también allí cuando aparecen, cuando nos convocan.

El Equipo de Salud Mental del Hospital Pediátrico Alexander Fleming, comparte una mirada que apunta a no patologizar la infancia ni promover la enfermedad. Propone escuchar a cada niño y familia en su singularidad.

Algunos tips para tener en cuenta

¿Cómo escuchar a nuestros hijos?

¿Cómo saber si un niño es feliz?

Related posts

Comienza un nuevo curso “Con Voz a la Escuela”

by Emiliano Sandobal
1 año ago

Embarazadas aprenden sobre nutrición en Maipú

by Sebastian Fernandez
2 años ago

Con muchas actividades, finalizó la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by Sebastian Fernandez
2 años ago
Salir de la versión móvil