Se celebraron con éxito las Primeras Jornadas Provinciales de Promoción y Actualización en materia de Discapacidad con la participación de OSEP y otras instituciones de la provincia.
En coincidencia con el décimo aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y en alusión al lema de dicho manifiesto denominado “Nada sobre nosotros sin nosotros” el encuentro organizado por la Dirección de Atención a la Personas con Discapacidad se desarrolló el 13 y 14 de diciembre con la participación de OSEP, la Universidad Nacional de Cuyo, la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad y la Defensoría de las Personas con Discapacidad.
Los temas se centraron en cuatro tópicos: discapacidad y diversidad funcional, participación ciudadana, acceder para participar y vida independiente.
El ciclo arrancó el martes a las 9 horas en el centro de Congreso y Exposiciones, con la presencia de los principales referentes en materia de discapacidad de la provincia.
Asimismo los asistentes pudieron disfrutar de visitas internacionales , como la disertación del antropólogo colombiano Jorge Andrés Colmenares, que habló sobre la aplicación de la Convención en los ámbitos interculturales, y vía teleconferencia desde España, el arquitecto Enrique Rovira Beleta, un referente internacional que habló de la accesibilidad no percibida, haciendo referencia a todas las acciones que intencionalmente son pensadas para las personas con discapacidad pero que terminan beneficiando a todos.
También se sumaron charlas a cargo del licenciado Juan Carlos Gonzalez de la Defensoría, profesores de la Universidad de Cuyo, y se abordaron diversos temas entre ellos los proyectos de accesibilidad turística en nuestro país tomando como ejemplo el caso de las Cataratas de Iguazú, ciudad que está adaptada para que puedan vacacionar las personas con discapacidad.
Ambas jornadas tuvieron una gran asistencia del público mendocino que se mostraron muy participativos en los diferentes paneles. Por su parte las instituciones participantes se comprometieron a seguir trabajando para que se realicen más encuentros como este que colaboran para la reflexión y conocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.