OSEP impulsa la donación de sangre con la ampliación de sus Servicios de Hemoterapia

La Obra Social de Empleados Públicos amplía sus Servicios de Hemoterapia de los hospitales Fleming y El Carmen, optimizando la donación de sangre y sus componentes. Ahora podés donar en cualquiera de los dos centros, y la sangre será procesada y distribuida donde sea más necesaria, garantizando una atención más eficiente para los pacientes.

Requisitos sencillos. Sumate a esta cadena de vida

Convertirte en donante es un acto de generosidad que puede salvar vidas. Los requisitos son claros y sencillos:

Al momento de donar, recordá:

¿Dónde y cuándo donar?

Podés acercarte de forma voluntaria y espontánea a los Servicios de Hemoterapia de OSEP:

Controles al momento de donar

Para garantizar la seguridad del donante y del receptor, se realiza un procedimiento que dura aproximadamente 30 minutos:

  1. Autoentrevista predonación: Un cuestionario inicial para evaluar tu salud.
  2. Parámetros clínicos: Se toman y evalúan tu hemoglobina, peso y temperatura.
  3. Entrevista confidencial: Se realizan una serie de preguntas que califican tu aptitud como donante.

Inscribite como donante de plaquetas o médula ósea

Además de la donación de sangre, tenés la oportunidad de inscribirte como donante de plaquetas o de médula ósea. Este gesto es de vital importancia, especialmente para pacientes oncohematológicos, ya que encontrar un donante compatible puede ser un desafío. Cuantos más inscriptos tengamos en el Registro Nacional de Donantes de Médula, mayores serán las posibilidades de encontrar un donante compatible para quienes lo necesitan.

Donación de plaquetas por aféresis: más eficiente y frecuente

La donación de plaquetas se realiza con un equipamiento especializado denominado separador celular. Este método permite una extracción de plaquetas más concentrada, reduciendo la necesidad de múltiples donantes. Con un solo procedimiento, se pueden obtener plaquetas para una o dos transfusiones, cuando antes se requerían hasta cinco o seis donantes.

El proceso es sencillo: la sangre se extrae por un brazo, se fracciona, se separan solo las plaquetas, y el resto de la sangre vuelve al donante. Esto no solo optimiza la cantidad de plaquetas obtenidas, sino que también permite una mayor frecuencia de donación: ¡podés donar plaquetas hasta 24 veces al año, cada 15 días! En contraste, la donación de sangre total se limita a 3 veces al año para mujeres y 4 veces al año para hombres.

¿Para qué se utilizan los componentes de la sangre?

Tu donación, en cualquiera de sus formas, es un eslabón fundamental en la cadena de vida. ¿Te sumás a este acto solidario?

Related posts

Recetas Digitales en OSEP

by Emiliano Sandobal
3 años ago

Distinguen a OSEP por investigaciones en seguridad del paciente

by Ana Pereyra
7 meses ago

¡Un triunfo que ilumina! Carlos Berrios, de 9 Años, celebra el alta oncológica en el Hospital Fleming

by Ana Pereyra
4 semanas ago
Salir de la versión móvil