Se trata de intervenciones breves que realiza el equipo de profesionales de la Unidad de Prevención y Cesación Tabáquica de OSEP en distintos espacios laborales de la Obra Social. En esta ocasión se llevaron a cabo dos charlas, una para los trabajadores del Departamento de Infraestructura y otra para el equipo que se desempeña en el Centro de Llamados.
La actividad es parte del taller de inicio en Cesación Tabáquica y se realiza todas las semanas en los distintos espacios de trabajo de la Obra Social, tanto en el edificio central como en OSEP Xeltahuina. Los encuentros duran entre 15 y 20 minutos y están dirigidos a su personal, principalmente fumadores.
En esta oportunidad, fue la doctora Romina Alonso la encargada de explicar los riesgos y consecuencias que acompañan la adicción al tabaco, así como también la importancia de mantener tanto el espacio de trabajo como el hogar libres de humo.
Cabe destacar que la Unidad de Prevención y Cesación Tabáquica de OSEP es coordinada por la doctora María Eugenia Lértula y, todas las semanas, brinda estas intervenciones que en otras ocasiones estuvieron a cargo de los doctores Lucas Romero y Javier Abal.
Además, el programa consta de un taller de inicio, consultas de seguimiento y un taller motivacional que le brindan al paciente un seguimiento integral para ayudarlo y acompañarlo en su decisión de dejar de fumar.
Por último, aquellos equipos de trabajo que deseen recibir esta charla o asesoramiento, pueden comunicarse telefónica o personalmente ya que las puertas del programa están abiertas para que todos hagamos de OSEP, un espacio libre de humo.
Horarios de atención
Taller Motivacional: Último viernes de cada mes, a las 16. Rondeau 332, Ciudad, Consultorio 9.
Taller de Inicio: Todos los miércoles, a las 15, en el SUM 2, del Edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad.
Unidad de Prevención y Cesación Tabáquica
Teléfono: 0810-810-1033 opción 7