Los resultados de hisopados en el Portal de Autogestión

Los afiliados que fueron asistidos e hisopados para investigación de coronavirus en el Hospital El Carmen u Hospital Alexander Fleming, podrán consultar el informe del estudio a través del Portal de Autogestión de OSEP. 

Quienes aún no se han registrado, deben generar su usuario con los datos personales y la credencial de OSEP en el siguiente enlace Ingreso a Portal de Autogestión

Es importante destacar que las muestras a la fecha son procesadas exclusivamente por los laboratorios autorizados por la Red de Laboratorios de Salud Pública, por lo tanto, el tiempo estimado de los resultados oscila entre 48 a 96 horas.

Además, aquellos afiliados que obtengan un resultado DETECTABLE (positivo), se les informará telefónicamente el mismo y los pasos a seguir. Si su condición de salud lo permite realizará su aislamiento en domicilio.

Nuevos criterios para realizar hisopados

Dada la situación epidemiológica de la Provincia de Mendoza, donde se ha establecido la circulación comunitaria y un incremento de casos, se han fijado nuevos procedimientos para la asistencia de los pacientes según su severidad, permitiendo que los pacientes leves puedan cumplir aislamiento domiciliario.

Esto se complementa con el seguimiento ambulatorio telefónico para dar respuesta a eventuales necesidades del paciente o detectar posibles complicaciones que requieran mayor asistencia médica.

Es importante destacar que OSEP realizará estos estudios aquellas personas que cumplan con la definición de casos vigente y establecida por la Provincia de Mendoza (Guía Técnica de la Provincia de Mendoza para el Manejo de la Enfermedad por Nuevo Coronavirus (Covid-19) (17/8/2020))

Recordamos que los equipos médicos evalúan la presencia de los siguientes síntomas:

 

IMPORTANTE: NO SE HISOPARÁN aquellos pacientes sintomáticos convivientes ( que comparten hogar permanente) con un caso COVID19 confirmado, ya que se realizará confirmación por nexo (esto se denomina criterio clínico-epidemiológico).

¿En qué consisten los diferentes métodos para detectar Covid19?

El laboratorio central del Hospital El Carmen realiza las determinaciones necesarias para detectar posibles casos de COVID 19.

OSEP aplica, por protocolo estricto, la recolección de muestras a través de hisopados nasofaríngeos, aspirados nasofaríngeos y de sangre que determinan la presencia o no de SARS-CoV-2 (nombre del virus causante de COVID-19 por sus siglas en inglés (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2).

Según el tipo de muestra, los estudios pueden ser:

 Aislamiento de casos sospechosos o confirmados

Hoy los casos de COVID19 se determinan de dos maneras: los confirmados por laboratorio (realización de hisopado) o por criterio clínico-epidemiológico (convivir con un caso confirmado por hisopado). En ambos casos se  notifican telefónicamente, explicando la situación de infección, el control de signos de alarma y el cumplimiento de medidas de aislamiento en hogar cuando son leves.

Por ello resulta fundamental para la mitigación de la transmisión comunitaria garantizar el aislamiento de todos los casos sospechosos y confirmados.

Este aislamiento podrá realizarse en:

 Aislamiento Sanitario Hospitalario: aquellos afiliados que son pacientes moderados, severos y graves, o aquellos casos leves/asintomáticos que no puedan cumplir con la totalidad de los criterios médicos para aislamiento domiciliario u hotel.

Aislamiento Sanitario Extrahospitalario que garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad, higiene y limpieza. Se prevén dos modalidades dependiendo del tipo y la situación de cada caso:

Alta de los pacientes leves

El periodo de aislamiento para los pacientes leves es de 14 días desde el inicio de los síntomas, obteniendo luego de ese periodo un alta epidemiológica o alta de aislamiento.

Recordamos que los afiliados con síntomas relacionados al coronavirus pueden comunicarse al 0-810-810-1033, opción 0. Allí serán atendidos por un profesional de la salud quién realizará una serie de preguntas relacionadas con el cuadro y la derivación posterior, en los casos que corresponda.

 

 

 

 

Related posts

Un punto de encuentro saludable entre adultos mayores y estudiantes

by Sebastian Fernandez
11 meses ago

Así se vive la Semana Mundial de la Lactancia Materna

by Sebastian Fernandez
12 meses ago

OSEP recibió una importante donación

by Sebastian Fernandez
2 años ago
Salir de la versión móvil