Los alimentos cumplen un rol clave durante los festejos de fin de año. Es importante tomar ciertos recaudos a la hora de planificar, elaborar y manipular los alimentos y preparaciones para esas noches que suelen darse en un contexto de altas temperaturas. La licenciada Silvina Rodríguez Blanco, jefa del Departamento de Nutrición y Alimentación de OSEP, nos brinda algunos consejos.
Una correcta manipulación de los alimentos frescos, con los recaudos necesarios en su refrigeración, contribuye a que no se produzcan las intoxicaciones alimentarias conocidas como enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y deshidratación, pudiendo ser grave en niños y adultos mayores. Éstas se pueden evitar con sencillas reglas de consumo responsable.
El Departamento de Nutrición y Alimentación de OSEP nos brinda algunas recomendaciones para pasar un fin de año saludable:
1- Planificá las compras: realizá un listado de los alimentos que necesitás comprar, teniendo en cuenta si contás con suficiente espacio para almacenar aquellos que requieren refrigeración.
2- Dejá para el final de la compra los alimentos congelados y perecederos. Por ejemplo, lácteos, fiambres, carnes y congelados.
3- Observá que se mantenga la cadena de frío en productos refrigerados o congelados.
4- Comprá productos con rótulos, leelos atentamente y rechazá los productos vencidos.
5- No adquieras frascos, botellas ni latas con fisuras o daños.
6- Conservá la cadena de frío: guardá los alimentos perecederos en heladera, congelador o freezer ni bien llegues a tu casa.
7- Evitá la contaminación cruzada: en la heladera, guardá todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa, colocá los alimentos listos para consumir (como las ensaladas y carnes cocidas) en los estantes superiores; las carnes crudas, en estantes inferiores.
• En casa: realizá el correspondiente lavado de manos y desinfección de superficies al manipular alimentos.
Preparación de alimentos
– Utilizá agua potable en todo momento.
– Los alimentos deben ser frescos y en buen estado
– Lavá las frutas y verduras con agua y unas gotas de lavandina.
– Los alimentos deben ser cocinados por completo, especialmente la carne, el pollo y los pescados.
– No dejes la comida a temperatura ambiente por más de 2 horas. Una vez que se termina de consumir, se debe guardar al instante en la heladera.
– Refrigerá los alimentos cocinados y perecederos, preferiblemente por debajo de 5°C en heladera.
– La comida caliente debe estar a una temperatura de más de 60°C hasta el momento de servirla.
– Los alimentos no se deben descongelar a temperatura ambiente, se pasan a heladera unas horas antes para descongelar.
– Si al momento de la compra eligieron la opción de envío a domicilio, es recomendable llevar los alimentos perecederos personalmente. En caso contrario, es importante asegurarse de que no hayan estado más de dos horas a temperatura ambiente.
Sugerencias de preparaciones saludables
Entradas frescas y livianas. En base a frutas y verduras, que contribuyen a lograr una ingesta equilibrada y saciante. Acompañada de huevo o algún fiambre, sin exceso de salsas.
Plato principal: En lugar de carnes fritas o con salsas pesadas, optá por carnes magras al horno o a la parrilla. Pollo o pescado con hierbas y vegetales, es también una opción saludable y sabrosa.
Postre: Los productos típicos de las fiestas pueden ser reemplazados por opciones más saludables. Ensalada de frutas frescas o un helado casero a base de frutas congeladas y frutas secas.
Las bebidas alcohólicas y gaseosas suelen dominar las mesas. En su lugar, ofrecé aguas saborizadas caseras con rodajas de frutas y hojas de menta. Si consumís alcohol optá por una copa de vino tinto, que en cantidades moderadas puede aportar antioxidantes.
Hidratación: Alternar bebidas alcohólicas con agua ayuda a mantener un buen balance.
La clave está en el equilibrio. No se trata de renunciar a las tradiciones, sino de hacer pequeños ajustes para disfrutar de comidas de fin de año saludables. Planificá con antelación. Elegí ingredientes frescos, naturales y moderá las porciones. De esta forma, podrás disfrutar de las fiestas sin descuidar tu salud.