Exitosa Jornada de Salud y Educación para la Atención Temprana

Finalizó el ciclo de conferencias de las II Jornadas Regionales de Salud y Educación para la Atención Temprana en el Centro de Congreso y Exposiciones.

Con un auditorio repleto, cientos de docentes y profesionales de la salud asistieron para conocer el trabajo que realizan las diferentes áreas del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, la Dirección General de Escuelas y OSEP para articular un abordaje integral del niño en su primera infancia.

La apertura del evento estuvo a cargo del Director General, licenciado Sergio Vergara, el Subsecretario de Salud, Oscar Sagás, la coordinadora de Atención Temprana de OSEP, licenciada Alejandra Capone, en representación de la Dirección General de Escuelas, el Profesor Gustavo Capone y la doctora en Psicología Purificación Sierra García, invitada Internacional de España especialista en abordaje y atención precoz.

Durante toda la mañana disertantes del ámbito de salud y de educación expusieron sobre el trabajo que realizan en la detección y tratamiento de niños con algún tipo de dificultad o discapacidad. Algunos de los sectores presentes fueron Educación Especial de la provincia, Doaite (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinaria a las Trayectorias Escolares) Deseprec (Servicio de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz) y desde OSEP se presentó el trabajo de la red de pediatría, el funcionamiento de Atención Temprana, el rol de los programas Nacer y Crecer, la perspectiva del abordaje poblacional sumado a los diferentes enfoques de salud de la provincia.

Por su parte la doctora Sierra García comenzó su charla anunciando los resultados y conclusiones que arrojaron las jornadas de año pasado, expuso que es necesario tener más conocimiento sobre el campo de actuación de cada disciplina para trabajar enfocados y saber realizar derivaciones pertinentes entre docentes, médicos y especialistas
Presentó además el modelo de atención concatenado que desarrollan en instituciones de España y llamó a seguir afianzando la relación de ambos sectores en pos de atender a un niño que necesita una mirada interdisciplinaria para él y su familia.

Finalmente el público presente participó de una encuesta que generó un diálogo enriquecedor entre disertantes, autoridades y asistentes y se los invitó a participar del próximo Congreso de Educación y Salud a realizarse en octubre y organizado por OSEP.

 

Related posts

Mindfulness con docentes de Santa Rosa

by Sebastian Fernandez
1 año ago

OSEP promueve la salud bucal en la Semana de las Encías

by Sebastian Fernandez
2 años ago

Asumieron las nuevas autoridades de OSEP en el Valle de Uco

by Sebastian Fernandez
2 años ago
Salir de la versión móvil