En vivo con nuestros profesionales

OSEP volvió a transmitir en vivo en la plataforma de Facebook Live. Esta vez fue el turno del doctor Horacio Vargas, coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorá el 8 de marzo, el Departamento de Comunicación de la Obra Social transmitió en vivo una consulta a puertas abiertas con el doctor Horacio Vargas en el Área de la Mujer, cuyas oficinas funcionan en el primer piso del edificio Hunuc Huar, ubicado en Chile 768 de Ciudad.

https://www.facebook.com/OSEP.MendozaArg/videos/1643641495723922/

Muchas mujeres participaron del encuentro y a través de sus comentarios se animaron a plantear dudas, que fueron despejadas de inmediato por el profesional.

En la ocasión el médico realizó una introducción acerca de “Mitos y verdades de las patologías ginecomamarias” y luego accedió a responder preguntas sobre la prevención de cánceres de cuello uterino y mama.

Estos cánceres fueron los temas principales que se abordaron, llegando a temas muy importantes y que se encuentran asociados como el HPV (virus del papiloma humano).

Respecto a los estudios, el especialista también hizo hincapié en barrer los mitos sobre el Papanicolaou y la mamografía, ya que ambos son altamente necesarios y aportan grandes beneficios para una detección precoz que permita un tratamiento exitoso.

Durante el mes de marzo el programa Ser Mujer invita a todas las afiliadas a tomar conciencia y cuidarse. Para ello podrán realizarse el Papanicolaou sin turno, tanto en el Hunuc Huar como en las Sedes territoriales de OSEP. A la par se realizarán controles de glucemia, colesterol y presión arterial y brindará asesoramiento sobre patologías que afectan a las mujeres.

Related posts

El folclore como aporte a la salud

by Sebastian Fernandez
4 meses ago

OSEP participó en las Jornadas de FEFARA

by Natalia
1 año ago

Jornada de Nutrición en el Jardín Mis Pininos, de Santa Rosa

by Sebastian Fernandez
12 meses ago
Salir de la versión móvil