Elijamos la leche materna y el acompañamiento

Con el objetivo de fortalecer el apoyo a la lactancia materna y asegurar un futuro más saludable para los recién nacidos, OSEP se prepara para una serie de iniciativas en el marco de la Semana de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. La prioridad es clara: promover la lactancia materna y crear redes de apoyo sostenibles que acompañen a las madres desde el embarazo.

Capacitación al personal de Salud: un paso esencial

Conscientes de la importancia de contar con profesionales actualizados y sensibles, se llevará a cabo una capacitación y concientización para el personal de salud. El evento tendrá lugar el lunes 4 de agosto a las 11 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Hospital El Carmen. La charla estará a cargo del Doctor Gastón Quiroga, neonatólogo, y será coordinada por la Licenciada Fabiana Figueroa, Jefa de Enfermería de Neonatología. Esta instancia busca dotar a los equipos de salud con las herramientas necesarias para brindar un acompañamiento integral y especializado a las madres.

La hora de oro y el contacto piel a piel, claves fundamentales

Uno de los pilares de esta campaña es la promoción del contacto piel a piel (CoPAP) y la “hora de oro”. Esta práctica, que implica que el recién nacido se prenda al pecho de su madre inmediatamente después del nacimiento, es crucial para establecer un vínculo temprano y facilitar el inicio exitoso de la lactancia.

Construyendo un sistema de apoyo sostenible a la Lactancia Materna

El proyecto central de estas iniciativas se enfoca en la creación de un sistema de apoyo a la lactancia materna que sea sostenible y abarque a toda la sociedad. Sus acciones clave son:

Un sistema de apoyo sostenible a la lactancia materna es un enfoque inclusivo que garantiza que cada madre tenga el respaldo, el entorno y los recursos necesarios para amamantar con éxito, desde la concepción hasta los primeros dos años de vida del niño y más allá. Este apoyo debe iniciar en el período prenatal, con trabajadores de la salud capacitados para ofrecer orientación clara y especializada.

Es fundamental construir un sistema que brinde apoyo continuo durante la internación hospitalaria y, crucialmente, después del alta. Las madres necesitan ayuda para superar los desafíos, ganar confianza y equilibrar la lactancia con el regreso al trabajo. Se busca desarrollar una cadena cálida de apoyo a la lactancia materna basada en la continuidad, inclusión e integración en todas las estructuras sociales.

Banco de Leche Humana

En Argentina, los sistemas de apoyo sostenibles a la lactancia materna se materializan en diversas iniciativas. En Mendoza, el Banco de Leche Humana es un ejemplo destacado, contando con certificación ISO. La Obra Social de Empleados Públicos a través de su Centro de Lactancia y Recolección Nº 6, ubicado en el Hospital El Carmen, forma parte activa de esta red. En este centro, las madres pueden extraer su leche tanto para sus propios bebés como para donar.

El objetivo principal del Centro es alentar a las madres con bebés internados en neonatología a extraer su leche, buscando que sus hijos se alimenten exclusivamente de leche materna. Además, se promueve la donación de leche por parte de todas las mujeres en etapa de amamantamiento. Este espacio está abierto a todas las mujeres que deseen donar su leche para ser enviada al Banco de Leche provincial, situado en el Hospital Lagomaggiore.

Trabajando en red, el Banco de Leche envía leche pasteurizada para los bebés prematuros que se encuentran en la Maternidad Virgen de la Misericordia, quienes requieren cuidados especiales. Desde el Centro Recolector N.º 6, se envían las donaciones de leche para su pasteurización. De esta manera, se fomenta una labor solidaria con todos los servicios de neonatología de Mendoza.

Beneficios invaluables de la leche humana

La leche humana es el alimento primordial para los niños, especialmente para aquellos internados en neonatología con defensas bajas. Estos recién nacidos necesitan una protección especial que solo la leche humana puede ofrecer, por lo que siempre se prioriza su consumo.

Múltiples beneficios que ofrece:

Related posts

Nueva etapa en el Fleming: la Dra. Marina Michelan al frente del hospital pediátrico

by Ana Pereyra
5 meses ago

Odontólogos de OSEP promueven una consulta sin miedo para los más pequeños

by Emiliano Sandobal
9 meses ago

OSEP impulsa la donación de sangre con la ampliación de sus Servicios de Hemoterapia

by Ana Pereyra
2 meses ago
Salir de la versión móvil