Como parte de su práctica profesional, estudiantes de 6º año de la carrera de Medicina de la Universidad de Mendoza realizan encuentros de folclore con personas adultas mayores en la Unidad de Atención Familiar OSEP Cerca del Barrio UJEMVI, Las Heras.
Esta actividad se desarrolla en el marco de la materia Medicina de Familia, con el apoyo de la División Ser en Movimiento de OSEP. Se enmarca además en la consigna Proyecto de Investigación Aplicado a la Comunidad, donde los estudiantes deben llevar a cabo actividades de investigación en poblaciones vinculadas al área donde realizan sus rotaciones. En este caso, el grupo rotó en el servicio de OSEP Cerca.
La materia Medicina de Familia se organiza en tres áreas: una teórica, otra práctica —que implica la rotación por centros de salud, donde muchos docentes trabajan en efectores territoriales de la provincia o consultorios de OSEP Cerca— y una tercera enfocada en Metodología de la Investigación, que incluye el desarrollo del proyecto comunitario.
Durante una rotación de dos a tres meses, los alumnos deben conocer la comunidad asignada, aplicar una metodología, tener un diagnóstico y diseñar un proyecto de intervención comunitaria. Por último, rinden un examen teórico y presentan su trabajo, explicando tanto las características de la población como los resultados de su intervención.
El equipo docente valora especialmente aquellos proyectos que logran un impacto suficiente como para sostenerse en el tiempo. En un contexto donde los avances tecnológicos han tendido a distanciar la relación entre médicos y pacientes, estas actividades buscan restablecer ese vínculo humano y promover activamente la salud y el bienestar general.
Bajo el nombre “Vení a bailar folclore”, esta iniciativa de los alumnos Sebastián Brizuela y Milagros Tonelli ha tenido lugar en la Unidad OSEP Cerca situada en Democracia 2159, Las Heras, en el Barrio UJEMVI y ha sido bien recibida por toda la comunidad.