Covid19: Sí a la donación de sangre

El Servicio de Hemoterapia de OSEP frente a la emergencia sanitaria adoptada a nivel provincial y nacional solicita a la población que acuda a donar sangre solicitando turno a los teléfonos de los Servicios de Hemoterapia de los hospitales, El Carmen (0261) 4429122 y Fleming (02161) 4497512.

Esta metodología de solicitud de turnos para donar permiten que OSEP en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia garanticen la seguridad del donante al concurrir a los hospitales o centros de donación.

Cotidianamente es fundamental donar sangre pero, hoy, ante la pandemia de COVID-19 y un potencial impacto en la salud de la comunidad es importante contar con sangre y sus componentes sanguíneos para atender las necesidades de salud de los pacientes.


Requisitos generales para ser donante

Para ser donante se requiere estar sano
• Tener desde 18 hasta 65 años
• Pesar más de 50 kg
• No haberse realizado tatuajes, cirugías o piercing en el último año
• No consumir drogas endovenosas
• No estar menstruando ni embarazadas
• No padecer enfermedades transmisibles por sangre (Chagas, sífilis, HIV, HTLV,

brucelosis, hepatitis B ó C).

Previo a la extracción se realizará una entrevista médica privada y confidencial con el fin de determinar la aptitud y evaluar los parámetros clínicos del donante. Se recuerda que e es necesario concurrir con DNI y prendas cómodas y fáciles de arremangar.

Requisitos excepcionales ante COVID-19

NO APTOS para donar:

Otras medidas

Se extiende el horario de recepción de donantes, en el Hospital El Carmen, de lunes a viernes, de 8 a 12 y sábados, de 8 a 10 horas. En tanto, en el Hospital Fleming, será de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.

Para asegurar las condiciones de bioseguridad de los donantes se otorgaran turnos cada 20 minutos, con un máximo de atención de 2 donantes por vez.

Además mientras dure el período de emergencia sanitaria se suspende el Consultorio de Plasma Rico en Plaqueta y se restringirán las transfusiones de pacientes crónicos, en el Servicio de Hemoterapia, a dos personas por día.

En tanto los casos de urgencia se transfundirán en un ámbito acorde, con internación breve, que serán controlados por profesionales de Clínica Médica, quienes monitorearán la evolución clínica del paciente.

 

Related posts

Promoviendo la salud femenina en primavera

by Sebastian Fernandez
2 años ago

Charla para adultos mayores en General Alvear

by Sebastian Fernandez
10 meses ago

Más encuentros especiales para la Maternidad

by Sebastian Fernandez
2 años ago
Salir de la versión móvil