Campaña Nacional de Detección del Síndrome de Raynaud en OSEP

El Departamento de Reumatología de OSEP participará mañana de la Campaña Nacional de Detección del Síndrome de Raynaud.

Este fenómeno se produce por un espasmo vascular en los vasos sanguíneos y afecta generalmente a manos y pies. También puede afectar las orejas y nariz. Debido al frío, se estrechan los vasos sanguíneos desencadenando una reacción que provoca que las extremidades se tornen blancas, luego azules y rojas, hasta que vuelven a su estado normal. Esta patología es una de las primeras señales que pueden indicar esclerodermia. Si no se previene, este fenómeno puede repercutir en otros órganos.

Para detectarlo se utiliza un método denominado capilaroscopia y hay medicación para su tratamiento.

Las medidas preventivas incluyen: no entrar en contacto con el frío, evitar salir con temperaturas muy bajas, utilizar guantes de cuero y tomar la medicación específica para dilatar los vasos y evitar este fenómeno.

Factores de riesgo primarios y secundarios

Los factores de riesgo del fenómeno de Raynaud primario son:

Por su parte, los factores de riesgo del síndrome de Raynaud secundario son:

Detección del Síndrome en OSEP

La actividad se desarrollará en el consultorio 2 del Hospital El Carmen, de 8:30 a 14:30 y consistirá en la realización de una capilaroscopia, estudio que permite detectar el síndrome de Reynaud y su vinculación con enfermedades reumáticas.

El estudio se realizará en forma gratuita y se recomienda no asistir después de una realización de manicura ni esmaltado de las uñas.

El Departamento de Reumatología de OSEP cuenta con 8 profesionales, distribuidos entre el Hospital El Carmen y el Programa de Gestión Clínica para pacientes Crónicos.

Related posts

Prevención de Caídas en General Alvear

by Sebastian Fernandez
1 año ago

OSEP recibió a sus nuevos residentes

by Sebastian Fernandez
7 meses ago

Nuevo gerente para OSEP Zona Este

by Sebastian Fernandez
1 año ago
Salir de la versión móvil