3 de Mayo- Día Mundial del Asma

El asma bronquial es un proceso inflamatorio crónico que afecta al árbol respiratorio bronquial, es frecuente en niños. Es decir, que ante determinados desencadenantes conocidos o no se produce la reducción del diámetro de los bronquios u obstrucción bronquial conocida como broncoconstricción.

Ante esta situación, el paciente siente dificultad para respirar, cerrazón en el pecho o directamente la presencia de un silbido.

Síntomas
El signo característico es la dificultad respiratoria, en niños y adultos, que se puede definir como cerrazón en el pecho o silbido al respirar. Se manifiesta de forma más o menos permanente. Mientras que las crisis aparecen predominantemente en la noche.

Lo que hay siempre que buscar es la relación con algún desencadenante y la aparición del evento.

Tratamiento
El asma bronquial es una enfermedad que tiene tratamiento.
Primero deben identificarse los desencadenantes y suprimirlos generando ambientes sanos, no permanecer en espacios altamente contaminados, no fumar, realizar actividad física y concurrir a los controles periódicos.

Respecto a la medicación, se suministra de acuerdo al momento en que se encuentra el paciente asmático:
para la inflamación bronquial, el tratamiento antiinflamatorio requiere medicamentos denominados controladores o moduladores.
para eventos agudos se utiliza medicación de rescate a través del uso de broncodilatadores o puff.

Es importante saber que el asma es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento con un especialista y un control adecuado ya que hay muchas personas que utilizan sólo medicación de rescate o puff para salir del proceso.

Lo peor que se puede hacer es acostumbrarse a tener esta enfermedad que de no ser tratada puede ser grave e incluso llevar a la muerte.

El Doctor Raul Lisanti, Jefe de Neumonología del Hospital del Carmen nos da explicaciones muy sencillas sobre esta enfermedad.

Related posts

Autoridades de la Dirección Nacional de Calidad visitaron nuestros efectores certificados

by Natalia
2 años ago

Vida activa y saludable en Guaymallén

by Sebastian Fernandez
1 año ago

Prevengamos el cáncer de colon

by Sebastian Fernandez
3 años ago
Salir de la versión móvil